top of page

"NO ME GUSTAS, SIMPLEMENTE ME ATRAEN TUS ANTICUERPOS"


El amor desde el punto de vista científico es un batiburrillo de hormonas y búsqueda por una descendencia más eficiente. Y sí, no podemos negar que es una sensación que nos hace sentir vivos, felices y eufóricos...pero todo tiene su explicación.


Comencemos por la atracción inicial: a parte de nuestros valores, ideales y otros factores que están ligados a la razón, existe una atracción que viene dada por el olor. No estamos hablando de las feromonas, sino de la compatibilidad inmunológica. A través del olor corporal podemos detectar si nuestra posible pareja es más o menos compatible en cuanto a anticuerpos. Inconscientemente nos atrae gente con anticuerpos que nosotros no tenemos, así la descendencia tendrá más variedad inmunológica y estará protegido frente a más antígenos. Así que cuando tu razón no esté de acuerdo con esa atracción inexplicable que sientes por alguien, podrías hacerle saber que simplemente te atraen sus anticuerpos.


Pero si nos centramos en el batiburrillo de hormonas que fluye por nuestras venas encontraremos la explicación a muchas de las sensaciones que tenemos en esos momentos de enamoramiento.


  • Dopamina: Adicción irremediable.

Es un neurotransmisor que nos da placer y euforia de la misma manera que lo hacen algunas drogas como la cocaína. Está asociada a la recompensa, por lo que nos "pide" estar con la persona que queremos.


  • Norepinefrina: Soy un superhéroe.

No dormimos, apenas comemos...en otra situación probablemente no podríamos llevar ese ritmo de vida, pero el tener alguien que nos despierte todos los sentidos nos da una sensación de poder con todo. La norepinefrina hace que se nos acelere el corazón, nos suden las manos y pensemos con menos claridad. Es ella la responsable de la estimulación excesiva de producción de adrenalina.


  • Feniletilamina: TODO AL MÁXIMO.

Esta busca intensificar todas la sensaciones y hacer que vivamos un amor digno de una película. Posee similitudes con las anfetaminas y la podríamos comparar con el azúcar en una bebida.


  • Oxitocina: Unión.

La hormona que supera un simple enamoramiento. Es aquella que genera lazos de unión entre las personas. Está asociada a la maternidad o la sexualidad principalmente, pero un simple abrazo, una caricia, o un beso puede hacer que nuestros niveles de oxitocina se disparen.


  • Serotonina: Felicidad.

Esta nos proporciona bienestar, una sensación de que todo va bien. ¡Optimismo, buen humor y satisfacción!



Estas son las hormonas que nos vuelven tontos al enamorarnos, y no es una forma de hablar, nuestra capacidad para razonar se ve disminuida radicalmente.


Hay más factores que intervienen en esta magia que denominamos amor, como el grupo sanguíneo (suele haber atracción entre personas con mismo grupo sanguíneo), pero no queremos que veáis este fenómeno como una simple reacción química, sino que lo disfrutéis y lo sintáis como si fuese vuestro primer amor.


A este tipo de amor irracional lo llamamos "amor romántico". Cuando la razón vuelve a su lugar y las hormonas se calman llega el "amor compañero", que para muchos es el real. Sea cual sea el real para ti, disfruta el momento.


Os dejamos aquí el enlace a un podcast que habla sobre la química del amor desde 2 puntos de vista. ¡Muy recomendable!







Comments


bottom of page